Los sistemas de identificación electrónica se basan en el empleo de ondas de radiofrecuencia (RFID). Están constituidos por dispositivos electrónicos pasivos de pequeño tamaño llamados transponders, que son interrogados a distancia por unidades de lectura llamadas transceivers o lectores. Este tipo de tecnología es fundamental para la trazabilidad animal en el mundo actual.
Entonces, los elementos que constituyen el sistema son:
- El Transponder
- Lectores o transceivers


Intercambio de información
El rango de frecuencias de activación emitidas por el lector es entre 120 y 134,2 kHz. Esto, y el método de intercambio de la información entre transponder y lector, define dos grandes grupos de sistemas de identificación electrónica de animales por radiofrecuencia:
Half duplex (HDX), o de media duplicidad, y Full duplex (FDX), o de completa duplicidad. Aunque ambos sistemas pueden considerarse equivalentes en teoría, el sistema FDX puede ser más vulnerable a las interferencias, ya que lector y transponder se comunican de forma simultánea.
En ambos casos, un mensaje solo se considera válido y es leído correctamente si ha sido recibido completo y sin errores. Este proceso de validación se realiza en milisegundos, lo que permite una respuesta prácticamente inmediata del sistema.
Tipos de etiquetas de RFID
Las etiquetas de RFID se dividen en tres tipos principales: pasivas, activas y semi-pasivas (también llamadas asistidas por batería). Cada una de ellas tiene aplicaciones específicas y ventajas según el entorno de uso.
Chips RFID pasivos: no requieren fuente de energía interna. Utilizan la energía inducida por la señal del lector para alimentar el chip y responder con la información programada. La mayoría de los microchips utilizados en animales de compañía son de este tipo. Más sobre RFID pasivo.
Chips RFID activos: incorporan su propia fuente de energía (batería), lo que les permite emitir señales de forma autónoma. Se usan comúnmente en logística, vehículos o ganadería extensiva. Son útiles cuando se requiere un mayor alcance o frecuencia de transmisión.
Chips semi-pasivos: similares a los activos, pero la batería se utiliza solo para alimentar el microchip y no para la transmisión. Esto permite una combinación eficiente de bajo consumo con buena capacidad de respuesta. Se consideran una solución intermedia entre los dos anteriores.
En nuestra tienda podés encontrar lectores compatibles con chips FDX-B, como el lector de microchips Compact Max, ideal para identificar mascotas de forma rápida y segura.
Para dudas frecuentes sobre el uso de estos dispositivos, podés visitar nuestra sección de preguntas frecuentes. Además, si encontrás un animal con chip y querés saber a quién pertenece, podés usar plataformas internacionales como www.petmaxx.com para rastrear su origen.